
El fin de semana pasado por fin me dieron permiso para empezar despacito a hacer cositas y me estrené de la mano de Estaribel con un taller que llevaba desde otoño con ganas de hacer: rosa de arcilla Kirei.

Nuestra profesora, Jessica Márquez, nos contó que esta técnica es de origen japonés: se trata del moldeado de una pasta que, al secarse en contacto con el aire, se convierte en un tipo de porcelana japonesa. Su peculiaridad es que permite moldearse con un espesor muy fino, hasta conseguir la delicadeza de un pétalo.
Se utilizan diversos utensilios para el moldeado, como se aprecia en las imágenes, y pinturas al óleo para darle color a la pasta. También unos moldes específicos para darle la textura a los pétalos. Las manos y la paciencia, además de la creatividad y el conocimiento de la naturaleza a representar hacen el resto.
Debo reconocer que fue un taller de lo más ameno, acogedor, instructivo, a la par que divertido. Tanto la profesora como el resto de las alumnas nos divertimos con nuestra torpeza inicial, su sentido del humor cuando nos auto-complacíamos en... bueno, este pétalo ya vale así, no?.

Una vez moldeados y secados parcialmente los pétalos, se adhieren a lo que sería el pedúculo de la rosa con un pegamento especial y se deja de nuevo secar a temperatura ambiente.
Finalmente, podemos darle un toque de color con las pinturas disueltas en agua e incluso aplicarles un barniz mate. Definitivamente hay que destacar la versatilidad de esta arcilla polimérica.
En el blog ArteKirei hay información más ampliada al respecto, productos para trabajar con esta técnica y podéis ver los tutoriales de una sakura (flor del almendro) y de una amapola.
También en blog Startesanía disponéis de un tutorial de la rosa pero, personalmente, os recomiendo iniciaros asistiendo a cursos presenciales con Jessica, que nos comentó que a medida que los alumnos vayan ganando habilidad, incluirá otras flores y elementos más elaborados en su repertorio de talleres. Mañana mismo tiene otro curso en Madrid, más concretamente en Taller35. Y el próximo sábado 19 de febrero, la flor de diente de León en Estaribel

¿Os apetece la idea?