Quantcast
Channel: estoypava.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 48

RCTA CWK: Baklava de pistachos y almendras

$
0
0
Wholekitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Noviembre nos invita a preparar un clásico persa Baklava

Baklava de pistachos

Como en todas las grandes recetas, son muchas civilizaciones las que se disputan el origen de este afamado dulce. La historia del baklava se remonta a la antigua Mesopotamia, donde los asirios en el SVII a. C. colocaban unas capas de pan con nueces trituradas, este pan lo bañaban en un poco de miel y lo horneaban.
Los mercaderes griegos, fascinados por este dulce, llevaron la receta a Atenas, donde se añadió la pasta filo en sustitución de la masa de pan; así consiguieron una masa fina como una hoja, gracias a la gran técnica de pastelería que habían desarrollado. Según la tradición había que poner 33 capas de pasta en referencia a los años de Cristo en la Tierra.

Es un dulce perfecto para acompañar de té o café.

Sirope de miel y cítricosIngredientes 

*Para el sirope:

185 g de azúcar
250 ml de agua
2 cucharadas de zumo de limón
1 barrita de canela
2 tiras de cáscara de limón y 2 tiras de cáscara de naranja
280 g de miel




*Para el relleno:

60 g de azúcar
1 cucharada de ralladura de naranja
1 cucharada de ralladura de limón
500 g de pistacho picado y almendra molida a partes iguales o a gusto

*Para el pastel

500 de pasta filo
185 g de mantequilla derretida

Precalentamos el horno a 165ºC y disponemos un un molde rectangular de aproximadamenre 23 x 33 cm, pintado con mantequilla.

Primero haremos el sirope: colocamos en un cazo todos los ingredientes del sirope y llevamos a fuego fuerte hasta que el azúcar se disuelva; una vez que se haya disuelto, retiramos y colamos.

Mientras enfría, preparamos el relleno: picamos los pistachos y las almendras, machacamos con el azúcar y la ralladura. Reservamos.

Pintando de mantequilla la masa filoSacamos las hojas de pasta filo, colocamos una hoja en el molde, pintamos con mantequilla, y volvemos a colocar otra hoja sobre la primera.












Montando los pisosCubrimos con 60 g de relleno. Repetimos la misma técnica hasta conseguir la altura deseada. Terminando con un par de hojas de pasta filo.Cada vez que ponemos una hoja, pintamos con mantequilla.

Con un cuchillo muy afilado, hacemos cortes de modo que vayamos marcando rombos.







Horneamos la baklava unos 35-40 minutos. Cuando esté dorada, sacamos y cortamos. Bañamos con el sirope y dejamos que temple antes de servir.
Baklava de pistachos

Y un ejemplo en vivo:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 48

Trending Articles